Bienvenido a la Tienda Oficial de la AMHIC
La memoria y sus trastornos
Los autores de este libro nos muestran que lo que llamamos “memoria” es realmente un conjunto de sistemas diferentes de memoria relativamente independientes entre sí, pero que trabajan en forma coordinada la mayor parte del tiempo para optimizar el desempeño cognitivo de la persona. Es decir que no hay un tipo de memoria sino varios tipos de memorias: memoria a corto plazo, memoria de trabajo, memoria a largo plazo, memoria declarativa y de procedimiento, memoria semántica, memoria episódica, memoria prospectiva, entre otras.
Se describe cómo la investigación científica ha demostrado que los diferentes tipos de memoria corresponden a diferentes estructuras del cerebro, y que hay neurotransmisores y/o hormonas que regulan su funcionamiento. En este libro se revisa el desarrollo de los diferentes tipos de memoria desde la infancia hasta la tercera edad. También se da cuenta de las fallas de la memoria, tales como las amnesias producidas por demencias o lesiones en el hipocampo o alguna otra estructura del cerebro que nos hace recordar el dicho “Uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde”.
También es interesante el análisis detallado, que se hace de otras fallas mnésicas tales como el olvido, la memoria falsa, el plagio inconsciente, la confabulación, el déja vu, la amnesia hipnótica o disociativa y la memoria traumática. Además se revisan diferentes métodos de evaluación de la memoria y se ofrece un modelo que integra a la mayoría de los sistemas de memoria humana, así como los procesos de consolidación, olvido y evocación que subyacen al funcionamiento de estos sistemas. Otro aspecto sobresaliente de este libro es que se ofrecen innumerables casos clínicos que facilitan la comprensión de la importancia de este fenómeno psicológico.
$350.00